Històries nocturnes, bogeria global, reflexions d'estar per casa, anècdotes amb suc, apunts d'actualitat i malaltia futbolera.


jueves, 10 de enero de 2008

Sevilla - Barça

Un empate en casa del Sevilla nunca es mal resultado. En partido de ida de una eliminatoria, menos aún. Eso está claro. Si te has adelantado en el marcador y además has demostrado en la primera parte que eres superior si quieres, cambian un poco las cosas. Otra vez, el Barça podria haberlo hecho mejor. No pasará nada porque tambien podria haber salido malparado del Pizjuan, pero lo favorable del resultado no debe esconder algunas malas noticias. El estado de forma de Puyol, por ejemplo. O la irrelevancia de Xavi. Dos jugadores que piden a gritos un descanso, ya no por ellos, tambien porque su declive afecta al juego del equipo.

Márquez y Milito estuvieron a un nivel fabuloso ante las acometidas del Sevilla, pero no es menos cierto que si trabajaron tanto fue porque el medio del campo cada dia está más vacío. Empezó bien el Barça antes de ponerse por delante en el marcador con un rombo delante de Edmilson formado por Xavi, Iniesta y Giovani en los flancos y Henry en el vértice mientras Eto'o molestaba a los centrales. Fue una alternativa inteligente para comprimir el equipo por el centro. Iniesta tapó a Alves i ni Maresca ni Poulsen consiguieron participar en juego. Sucedió, eso sí, que Puyol no recibía ayudas ante Capel, que hizo lo que quiso.

Finalmente Henry, superior al último Ronaldinho en cualquier aspecto, metió su gol en el primer desmarque que hizo y el equipo se vino atrás. La realidad es que nunca dio la sensación que el sevilla pudiera remontar. El Barça se colocaba bien y, aunque renunció incomprensiblemente al contraataque, no regalaba la posesión. Pero llegó el gol del Sevilla al final de la primera mitad.

En la segunda parte se puede decir que el equipo aguantó ante la superioridad física sevillista. Sorprende (negativamente) que no hubiera más cambios que el obligado de Edmilson por Thuram. Eto'o estaba desaparecido y, lo más importante, desubicado, pero tambien Xavi, mientras que Giovani se habia desfondado con un trabajo meritorio defensivamente. Guddy podría haber dado fuerza en la media y juego directo ante los espacios que dejaron los locales y Bojan se podría haber situado a la izquierda para seguir a Alves y así liberar a Iniesta mientras Henry barría la punta de ataque. Pero los cambios llegarían al final, ya fuera por falta de ambición o de confianza en el banquillo.

Rijkaard dijo más tarde que había visto tres jugadores más flojos de lo habitual. Propongo a Eto'o, Abidal y en el tercero dudo entre Iniesta y Xavi. Eto'o porque no sabe dónde está. Cuidado con la dupla Henry-Eto'o porque los dos han jugado siempre solos delante, no con delantera doble. Henry y Trezeguet nunca funcionaron juntos con Francia y corremos el riesgo de reproducir esa anulación aquí. Abidal porque está cada partido menos fuerte; ya sea por una deficiente preparación o por falta de competitividad en el puesto, está menos preciso y menos rápido. No está mal, por supuesto, pero hace dos meses era excelente y ahora ha pasado a notable bajo. Y finalmente entre Xavi e Iniesta dudo. Iniesta no brilló porque trabajó en tareas oscuras. Pero es eso, no brilló. Xavi, en cambio, estuvo tan pse como viene jugando. No arriesga, delega la construcción, llega tarde a tapar, en ocasiones resta más que suma. Urgen soluciones en este punto.

Para las semanas venideras, no habrá mediocentro y a) Márquez jugará demasiado y se unirá a las bajas o b) Iniesta volverá a marearse.

No hay comentarios: